Prevención del consumo de drogas | Información para familias, educadores y alumnos.
Prevención del consumo de drogas | Información para familias, educadores y alumnos.
Ante el inidcio o sospecha de consumo de drogas por parte de un hijo o hija, familiar o alguna persona próxima es bueno tratar de hablar con el afectado/a sobre el problema, buscando el momento más adecuado para ello (evite hacerlo si está bajo los efectos de la droga). Abrir la comunicación, ofrecer el diálogo, mostrándose comprensivo pero firme.
Cosas que podrá hacer:
Cosas que no se deben hacer:
– Cambio brusco en el cuidado y aseo personal.
– Trastornos del sueño con insomnio y/o pesadillas y temblores.
– Pérdida de peso o apetito excesivo.
– Disminución del rendimiento escolar o abandono de los estudios.
– Aislamiento físico, tendencia a aislarse en su habitación.
– Disminución de la comunicación verbal y afectiva.
– Empobrecimiento del vocabulario.
– Abandono de aficiones e intereses.
– Cambios bruscos de humor.
– Pérdida de responsabilidad.
Cuando sea evidente, pida consejo a su médico de familia o acuda a un centro especializado. Debe saber que hay una serie de cosas que usted puede hacer y otras que no conviene que haga.
Hay que:
No debe:
En la actualidad, todas las adicciones son consideradas como una enfermedad que requiere un tratamiento multidisciplinar y personalizado.
Ante cualquier problema relacionado con las adicciones se aconseja acudir a un centro de tratamiento específico directamente, o bien solicitar ayuda a los profesionales de atención primaria que evaluarán cada caso y derivarán al centro que proceda.
La FGCN ofrece el servicio gratuito de ayuda/asesoramiento para drogodependientes y sus familias, a través del teléfono antidroga 900 102300 y de la línea web de ayuda a las drogodependencias. Consulta tu problema de forma gratuita, confidencial y sin compromiso.
Evite:
Procure:
La escopolamina o burundanga junto a otras drogas de síntesis, las benzodiazepinas (sedantes de uso común) y el alcohol pueden ser drogas utilizadas para cometer abusos sexuales. Para evitar cualquier suceso de este tipo es recomendable seguir algunos consejos de seguridad:
Por el bien de todos, no dudes en denunciar cualquier abuso del que seas víctima o testigo.
Información sobre drogas en formato PDF
A Illa de Arousa acolleu os actos centrais do Día Internacional organizados
Ha sido presentada la XX edición de la Gala de la FGCN,
Unha nova edición en marcha do emblemático torneo deportivo entre institutos da
Hoxe presentouse o libro conmemorativo do XXV aniversario da FGCN, cumprindo así
A Sala de Exposicións do Auditorio de Vilagarcía acolle unha nova edición
O mércores 14 ás 19h terá lugar no Auditorio da Xuventude de